25 AÑOS DE CAÑAMÁS EN L’ALCÚDIA
17690
post-template-default,single,single-post,postid-17690,single-format-standard,bridge-core-2.1.3,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17154

25 AÑOS DE CAÑAMÁS EN L’ALCÚDIA

25 AÑOS DE CAÑAMÁS EN L’ALCÚDIA

En Cañamás Hermanos estamos de celebración porque este año se cumplen 25 años de la inauguración del almacén de l’Alcúdia (Valencia). Con una superficie cubierta de unos 24 000 m2, es el centro de empaquetado más grande de la empresa, especializado en la actualidad en el confeccionado de naranjas y pomelos.

¿Pero cómo empezó todo? Con motivo del aniversario, hemos querido echar la vista atrás para recordar los inicios de este nuevo centro que supuso un gran cambio en la producción de la compañía.

LOS INICIOS

En 1998 Cañamás Hermanos se encontraba en proceso de expansión, creando ya una estructura vertical que le permitiera el control de todo el proceso productivo. Para ello, la empresa invirtió en varias fincas rústicas para hacer crecer las hectáreas de producción propia. Una de esas inversiones fue una finca en l’Alcúdia, que ya se compró con la idea de establecer un posible almacén de empaquetado.

La intensa campaña citrícola 96-97 en el almacén de Oliva, donde se trabajaron cerca de 80.000 toneladas en jornadas de trabajo demasiado largas puso en firme la necesidad de construir un nuevo almacén.

LA UBICACIÓN

La finca ubicada en l’Alcúdia era el lugar perfecto para la construcción de las nuevas instalaciones: bien comunicada, de fácil acceso, y próxima a varios terrenos propiedad de la empresa, siguiendo el principio de proximidad de la empresa por el que los centros de empaquetado del Grupo Cañamás se ubican en línea con las zonas de producción, facilitando el proceso productivo, reduciendo los tiempos de trabajo y minimizando el desperdicio alimentario.

El almacén de l’Alcúdia se construyó en 10 meses, teniendo en mente que el Grupo quería empezar la campaña de naranjas 98-99 en la nueva ubicación. Una vez recolectadas todas las Clemenvillas que había en ese terreno, en menos de un año se cambiaron 50.000m2 de árboles por 24.000m2 de almacén y toda una zona exterior destinada a aparcamiento y zonas de carga/descarga.

MEJORAS PRODUCTIVAS

La inauguración del almacén de l’Alcúdia al inicio de la campaña 98-99 supuso un respiro para el trabajo en Oliva, que desde ese momento se especializó en el confeccionado de clementinas y mandarinas.

Contar con dos centros de empaquetado diferenciados por variedades mejoró la especialización y el proceso productivo de la empresa. En esos tiempos, las ventas del despacho del Grupo Cañamás en el mercado de Saint Charles en Perpignan (Francia) suponían cerca del 75% del volumen total de trabajo, por lo que se trabajaba con más programas semanales y mayoritariamente en marcas propias. Esto ha ido cambiando con los años, pasando a programas de trabajo actualizados casi día a día, en los que cada vez más se trabaja con marcas de los clientes, sin dejar de poner en valor las marcas del Grupo. Y gracias a la construcción del centro de l’Alcúdia, la compañía puede atender las diferentes demandas de los clientes, prestando especial atención a cada paso del proceso productivo en el almacén.

UN GRAN EQUIPO HUMANO

Parte del equipo humano que inauguró el centro de l’Alcúdia venía del pequeño almacén que la empresa tenía en la finca de El Realengo, sumado a un centenar de personas que se incorporaron nuevas. El equipo que trabajó en la puesta en marcha del nuevo proyecto contó con la experiencia del equipo que trabajaba en Oliva que se encargó, a través de la dirección y los mandos intermedios, de formar al nuevo personal en los valores y saber hacer de la empresa madre. La ilusión y dedicación con las que se inició el proyecto permitió al Grupo Cañamás ampliar la capacidad productiva, manteniendo la esencia de la empresa familiar.

Actualmente, el almacén de l’Alcúdia cuenta con una plantilla fija de cerca de 450 personas en campaña. Una plantilla cada día más especializada en la que han ido aumentando el número de mandos intermedios y encargados de sección, profesionalizando los puestos de trabajo y permitiendo un exhaustivo control de las cargas adaptado a las necesidades de nuestros clientes.

 

Gracias a las inversiones que se hicieron en aquel momento podemos dar el servicio que estamos dando hoy en día a nuestros clientes. El trabajo ha cambiado considerablemente en todos estos años, y tener la posibilidad de tener centros de empaquetado especializados en diferentes tipos de cítricos (sumando actualmente el de Betxí para los cítricos con hoja) nos asegura una gestión más eficiente del trabajo, una optimización de los procesos y mayor adaptabilidad a las demandas de los mercados.

Queremos aprovechar este aniversario para agradecer a las personas que se embarcaron en el proyecto desde el principio. Contamos con un gran equipo humano que nos ha acompañado durante estos años, bien desde el inicio o incorporándose más tarde. Y queríamos agradecerles el formar parte de este gran proyecto familiar y facilitar, con su trabajo y dedicación, el desarrollo de nuestra actividad empresarial.

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.